Prácticas que van en contra denuestra enseñanza
Dentro de las múltiples congregaciones, existen varias situaciones que no se deben llevar a cabo, mismas con las que el grupo de “LUZ Y REDENCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO”, después de un minucioso análisis no está muy de acuerdo, y queremos dar a conocerlas.
Las Cátedras
El primer punto son los mensajes que se transmiten a través de las facultades de cátedra, o portavoces de la palabra del Señor, ya que se ha hecho costumbre el sentarse a recibir el Mensaje de Dios, en muchos lugares en los que se dice recibir la palabra de Dios, las divinidades siempre dicen lo mismo, y hablan de una manera, tal como si hubiera una plática común y con poca seriedad entre ellos, por ejemplo; cuando la Virgen María se dirige a Jesús y le dice “hijito muy amado, hijo de mis entrañas”, o el enviado se dirige al maestro Jesús como su hermano, diciéndole “mi hermano muy amado”y en ocasionesle dice “este humilde anciano” y cuando dice “Maríacastísimaesposa” o cuando Jesús le dice a la Virgen “madrecita amorosisima” el Maestro Jesús, siempre se dirige al Enviado, como el anciano venerable, el pastor incansable; cuando deberían dirigirse entre ellos de una manera respetuosa, solemne y sin exageraciones.
Además nunca hay un buen consejo para la humanidad, tenemos ejemplos muy claros; en el mensaje del enviado siempre se dice que viene por la oveja número cien, que viene a pastorear al rebaño muy amado o que entrega el pastizal verde y fecundo,en los mensajes de la Virgen se repite en varias ocasiones que somos los niños mimados, que nos entrega la mielecilla y el cántaro de agua, que nos cubre con su manto tachonado de estrellas y que se lleva nuestra plegaria como un ramillete de rosas, y así tantos errores que se dicen.
La Oración
Otra situación, en la que también se llegan a cometer errores es la oración que se realiza en muchos lugares, ya que de la misma manera, se han acostumbrado a leer o memorizar el libro de oración de una manera inconsciente, y con frialdad, esto se ve en la forma de hablar de los oradores, porque lo dicen con desanimo y aburrimiento, además que no se entiende el propósito de esas oraciones, en ocasiones no se comprende el significado de las palabras que dicen y eso no tiene validez ante Dios, porque entonces caemos en el error de solo rezar, y para dirigirse a Dios, hay que hacerlo con el corazón, esto no quiere decir que estas oraciones que ya fueron previamente escritas no tengan validez ante el Señor sino que ahora nosotros debemos ofrecerle algo autentico, que venga de nuestro sentir, dejando que a través de nuestros labios se expresen nuestro más profundos sentimientos de nobleza, de humildad y de arrepentimiento hacia el Señor. Y más en los días de reunión en los recintos, porque el pueblo o la gente que asiste por primera vez, va con deseos de una palabra de esperanza y de aliento. Muchas veces, las personas van muy decaídas, y al escuchar nuestras palabras frías deciden alejarse. Y recordemos que es nuestra responsabilidad el que la gente se acerque a las casas de oración, obviamente, primero hay que hacerlos conscientes para que sepa realmente en qué lugar está, y luego, hacer que vaya entendiendo el mensaje de Dios poco a poco.
La Curación
También otro punto importante es la curación, ya que se entrega de una manera mundana, rutinaria, y lo peor, las personas que dan la curación o la sanación, se creen adivinos y portadores de todo conocimiento por el solo hecho de haber recibido un ser espiritual o dar la curación.
En ocasiones la curación se practica con ramos, huevos y otras cosas más que no son malas pero espiritualmente no son indispensables y en cierto momento resultan peligrosas, por ejemplo; las curaciones con fuego, en las que se hace en el piso una cruz o círculo de fuego y las personas tienen que atravesarlas, esta práctica, como lo mencionamos, no es mala, pero entonces estaríamos haciendo a un lado la gracia de Dios y anteponiendo nuestros medios. Recordemos que lo que entreguemos a las personas lo vamos a hacer de una manera espiritual, a través de la oración plena y consciente. Además, Dios nos manda a sanar primero a la parte espiritual de las personas, que es lo más importante y luego, la salud material vendrá por añadidura como nos lo hace saber por medio de su palabra.
Sugerencias
Sin embargo aun hay oportunidad, estamos a tiempo de cambiar y apartar de nosotros esas tradiciones que nos dejaron nuestros antecesores desde hace tiempo, ellos llevaron a cabo la enseñanza de esa manera porque hasta ahí alcanzaron a comprender, pero nosotros estamos viviendo tiempos muy diferentes, las necesidades de la humanidad no son las mismas, y por lo tanto el mensaje de Dios se tiene que entregar de una manera más consciente y elevada.
Y nosotros, por ser los hermanos mayores de la humanidad, tenemos la responsabilidad de prepararnos, informándonos de una manera amplia y consciente, y así poder guiar a la gente.
Exhortamos a los responsables, y a todos los que ya comprendemos la palabra del Señor, a que recapaciten, porque nadie tiene asegurada la vida, y cuando llegue la hora de responder ante Dios, ¿Qué le vamos a hacer presente?, ¿Nuestros errores, la confusión, el atraso, la ignorancia y la falta de espiritualidad?
Por eso, es tiempo de que se empiece a trabajar de una manera consciente, esforzándonos en nuestra preparación espiritual, pidiendo al Señor, la capacidad y sabiduría necesaria para guiar a su pueblo.
Orando por las múltiples necesidades de la humanidad, haciendo nuestro el dolor ajeno, preocupándonos por los demás. Poniendo más empeño en nuestra labor espiritual, sin importar que descuidemos nuestra alimentación, nuestro descanso, o los compromisos mundanos, pero eso solo se va a lograr, teniendo cada uno un verdadero interés porque la enseñanza de Dios se dé a conocer, cuando tengamos el valor espiritual de hacer a un lado todos los obstáculos que se nos presenten.
Si Dios ve en nosotros ese interés por cambiar, y por esforzarnos en comprender analizar y cumplir su palabra, él pondrá los medios para seguir adelante, pese a todo lo que pasemos como dificultades en su camino, porque al seguir a Dios, el enemigo se intercala entre nosotros, causándonos un sinfín de problemas para que de esa manera nosotros desistamos en el camino del Señor, pero debemos hacerle frente con la oración y la palabra de Dios, que son nuestras mejores armas espirituales.
Ya basta de que la gente diga que somos ignorantes, fanáticos, o que solo se acerquen a las casas de oración cuando les conviene.
Es hora de poner un alto a todo esto. Y solo lo vamos a lograr predicando con nuestro ejemplo, cambiando nuestro proceder espiritual, esto no significa que si somos espiritualistas, ahora cambiemos a eliasistas, o que las escuelas vuelvan a ser templos, o que los templos sean escuelas, sino que cada uno de nosotros estemos conscientes de la responsabilidad que tenemos, no con un ser humano común y corriente sino con Dios, y que nos demos cuenta que no estamos haciendo nada por el mundo. Debemos tener humildad de corazón, y eso se demuestra a través de nuestra actitud, tanto material como espiritual, dentro y fuera de nuestras congregaciones, en nuestra forma de vestir dentro de ellas. No debemos sentirnos más que los demás por nuestras vestimentas o cargos dentro de nuestro grupo, porque el hecho de usar o no usar hábitos, no quiere decir que seamos mejores o peores con respecto al conocimiento de Dios, independientemente de la denominación que tengamos, porque de nada sirve decir que somos la máxima autoridad o que tenemos un cargo muy alto dentro de nuestra congregación, si nuestros hechos, demuestran nuestro atraso, y olvido por la enseñanza de Dios, los consejos que damos a la gente son muy mundanos, no enseñamos a la humanidad a buscar a Dios de corazón.
Conclusión
Por último, debemos orar intensa e incansablemente para que la doctrina que llevamos salga a la luz, y esforzarnos de la mejor manera para alcanzar la gracia de Dios, y él sea el que nos guíe en el camino.
“LOS INVITAMOS A ANALIZAR AMPLIAMENTE ESTAS BREVES PALABRAS”
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.